
El presente tema habla sobre la tecnologia enla que estamos inmerso todos, en la actualidad estamos pasando por cambios super tecnologicos que la educacion esta incloida y me parese que todos debemos hablar el mismo idioma para asi entendernos y estar acorde con la tecnologia de punta con respecto a la educacion tanto para la enseñanza como para educacion
Buscar este blog
miércoles, 1 de septiembre de 2010
lunes, 2 de agosto de 2010
"MI CORREO ELECTRÓNICO"

DIRIGIDO PARA ALUMNOS DE SECUNDARIA
TEMA: MI CORREO ELECTRÓNICO
CURSO : EPT INFORMÁTICA
TIEMPO ESTIMADO.3 semanas de 45 minutos 3 veces por semana
"MI CORREO ELECTRÓNICO"

Este proyecto pretende que el estudiante aprenda a utilizar el Correo Electrónico
haciendo uso de uno de los servicios gratuitos que se ofrecen para este fin, tales como Yahoo, hotmail, GMail, etc. La actividad comprenderá desde registrarse como nuevo usuario, hasta la forma de adjuntar un archivo a un correo electrónico. La explicación la dará el Maestro, en su totalidad, sin utilizar Internet, y se basará en una presentación que ha diseñado con un Presentador de Diapositivas (PowerPoint) para este propósito.

OBJETIVOS
1. Inscribirse en un sitio que ofrezca cuentas de Correo Electrónico gratuitas.
2. Enviar mensajes a otras personas utilizando el Correo Electrónico.
3. Enviar Correos Electrónicos que tenga archivos adjuntos
4. Explicar las opciones que ofrecen algunos servicios gratuitos de Correo Electrónico
2. Enviar mensajes a otras personas utilizando el Correo Electrónico.
3. Enviar Correos Electrónicos que tenga archivos adjuntos
4. Explicar las opciones que ofrecen algunos servicios gratuitos de Correo Electrónico
CONOCIMIENTOS Y DESTREZAS PREVIAS DEL ESTUDIANTE
• Conocer el significado de palabras como correo electrónico (e-mail), dirección electrónica (url), Internet, etc.
• Saber acceder a un sitio Web por medio de un navegador de Internet.
• Saber acceder a un sitio Web por medio de un navegador de Internet.
RECURSOS
• Computador
• Software para Navegar Internet.
• Acceso a Internet.
• Software para Navegar Internet.
• Acceso a Internet.
El Profesor deberá:
1. Explicar algunos términos comunes de Internet tales como: Correo Electrónico (e-mail), Internet, direcciones en Internet (URL), adjuntar archivos, etc.
2. Elaborar la presentación sobre el uso del Correo electrónico empleando un servicio gratuito y exponerla en la clase.
3. Explicar los pasos para enviar un Correo Electrónico (e-mail).
4. Proponer ejercicios de envío de correo electrónico, los cuales deben llevarse a cabo dentro de un tiempo límite, 1 ó 2 semanas.
Los Estudiantes deberán
1. Tomar nota, de las opciones que ofrece el servicio de Correo Electrónico gratuito seleccionado por el estudiante (yahoo, hotmail, gmail, etc).
2. Seguir las instrucciones de la presentación sobre el uso del correo electrónico.
3. Crear una cuenta de Correo Electrónico (e-mail).
4. Realizar ejercicios de envío de correos electrónicos (se debe ofrecer al estudiante la oportunidad de enviarlos durante la clase, si no es posible, deberá hacerlo desde una ciber Internet).
5. Enviar al maestro un Correo Electrónico con un archivo de texto adjunto que contenga las direcciones electrónicas de tres de sus compañeros de clase.
2. Seguir las instrucciones de la presentación sobre el uso del correo electrónico.
3. Crear una cuenta de Correo Electrónico (e-mail).
4. Realizar ejercicios de envío de correos electrónicos (se debe ofrecer al estudiante la oportunidad de enviarlos durante la clase, si no es posible, deberá hacerlo desde una ciber Internet).
5. Enviar al maestro un Correo Electrónico con un archivo de texto adjunto que contenga las direcciones electrónicas de tres de sus compañeros de clase.

El profesor evaluará:
1. Los apuntes del estudiante y las explicaciones dadas, en sus propias palabras, sobre lo que es el Correo Electrónico y las opciones que ofrece un servicio de este tipo
2. El uso eficiente de las opciones apropiadas al momento de enviar un Correo Electrónico
3। La utilización exitosa de la opción adjuntar el archivo.
miércoles, 10 de junio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)